Anne Lister, 20th April, 1824

“Writing my journal always does me good - now that I have done it, I have got it off my mind - my troubles seem gone - buried in the paper....”

sábado, 15 de junio de 2024

Cuestión de química…

 Será eso, una simple cuestión de química cerebral. Eso es lo que nos hace la novelita. Nos cambia la química cerebral. La hormonas ganando a la neuronas (as usual)

Como todo, necesito entenderlo o darme una explicación lógica y racional a este nivel de adicción… que nos hace estar deseando que sean las 15:52 del lunes… o el martes, o el miércoles, o el jueves o el viernes… momento en el que a3player nos libera unas cuantas migajas de felicidad en forma de capitulito.

Acaba(mo)s cada capítulo atravesadas, rotas… impacientes,… deseando, anhelando, necesitando el siguiente, ese que nos recompondrá (spoiler: el siguiente nos dejará peor de lo nuestro)  

Las chicas lo comentan en twitter, perplejas. Éramos personas normales y aquí estamos, atrapadas. Regateando (esquilmando) tiempo a cualquier otra actividad.

Yo no era así (una fan ociosa que pierde el tiempo viendo bucle 5 segundos de vídeo). Que están nos haciendo? Qué invento (del demonio) es este? 

No exageran . Quien lo vivió lo sabe…suscribo. 

Algunas dicen/comentan (decimos/comentamos) que “esas migajas nos dan la vida” (una de las frases que le dice Fina a Marta cuando hablan de lo imposible de su relación). 



Repiten (nos repetimos) frases que (se) han dicho las protagonistas… como si fuera una contraseña, un salvoconducto… un idioma propio…

Que me conteste ella! Pero que agravio comparativo? Pero que hotel, si yo estoy en una nube… 

Se han hecho hasta camisetas…

Qué mierda es esta? Como lo hacen? Qué nos hacen? 

Como Han conseguido cambiarnos la química cerebral…!!!

Son como una de esas pastillas de la felicidad que le recetan a mi hermana…

Alguien dijo que la serie le (nos) ha devuelto la esperanza…en un momento especialmente bajo de su vida. Quizá solo sea eso… un refugio que nos protege de la tormenta… 

Nos subraya, nos devuelve la memoria, nos recuerda que lo mejor está por llegar y ya poco puede quedar … me digo yo. Eso era, eso siempre fue, como pudimos olvidarlo? 

Pagamos 5 euros al mes por 5 minutos de felicidad al día (entre semana), publicó alguien en un post… 

(Poco me parece) 

Tiene razón… son 5 minutos de felicidad (aunque alguna vez 5 segundos se han convertido en 5 horas)

Son hipnóticas… ves pasar por tu TL una escena vista 37 veces y reproduces el corte una vez más (sabiendo que no será la última vez que lo hagas) 

Sabes que el capítulo empieza a la 15:52 pero no sabes a qué hora se termina…

A veces, casi siempre, no puede evitar ver una vez más, solo una…

Los silencios, la respiración, las miradas, la distancia cambiante en función de la conversación, las elipsis, los sobreentendidos, los guiños a la telespectadora avida de ser, una vez más,  cómplice del subtexto (del coqueteo) de la novelita,  (eres la única que no has pasado por nuestras manos (andaqueno, pasado y repasado), tú quieres? Qué me harías?), te partes , sonríes con el guiño , anda qué colar esto en la novelita de después de comer de a3, tela! Una vez más, al borde del precipicio, se cogen de la mano para evitar que la otra salte, para mantener el equilibrio (al menos, por esta vez) 

, y de vuelta a la realidad, la comprensión, la empatía, el cabreo (contenido, también) , la impotencia,  la atracción… la perfección … de lo imposible, de lo inevitable. 


Es impresionante! Quien lo vivió lo sabe!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario