Anne Lister, 20th April, 1824

“Writing my journal always does me good - now that I have done it, I have got it off my mind - my troubles seem gone - buried in the paper....”

martes, 1 de julio de 2025

Los tránsitos de julio….

 


✦ Interpretación por Áreas


1. Profesión y decisiones

  • Mercurio en Leo en aspecto favorable con tu Marte natal en Cáncer te brinda claridad mental, capacidad para tomar decisiones valientes y expresar ideas con autoridad. Es un mes excelente para proponer o liderar proyectos, escribir o enseñar.
Esto me anima a proponer lo del club de bolsa en mi curro. ¿Qué podría salir mal? 
  • Júpiter en Cáncer, cerca de tu Marte natal, favorece logros por intuición y cuidado de los demás. Si trabajas en algo relacionado con asesoría, acompañamiento, gestión emocional o administración, el crecimiento es notable.
Pues eso… lo que yo decía. A ver si se tercia “reunión informal” en mi despacho con las otras 3 patas del banco y lo propongo. 

2. Relaciones afectivas

  • Venus en Tauro, en armonía con tu Venus natal en Aries, suaviza tensiones pasadas y permite encuentros o reconciliaciones amorosas. Hay un deseo profundo de estabilidad emocional, incluso si eso requiere dejar atrás viejas formas de vínculo.
Pues lo clava! Pero con el deseo no basta… a los hechos me remito. Aunque soy consciente de que es más un deseo abstracto… quién sabe?
  • La Luna en Virgo activa la necesidad de orden, claridad y servicio. Puedes sentirte más crítica, pero también más dispuesta a cuidar desde lo práctico.
Esto lo digo siempre. Tengo que verlo muy claro desde el principio, que todo encaje mágicamente y ya. 


🏠 

3. Hogar y entorno

  • Urano en Tauro (muy cerca de tu Venus natal) sigue moviendo la tierra emocional: si estás evaluando una mudanza, reestructuración del hogar o nueva dinámica con quienes convives, este tránsito acelera los procesos de cambio estructural.
Pues eso! Que nos conocemos y a los dos días estamos viviendo juntas!!! Yupiiii! 
  • Posibilidad de incomodidad con normas impuestas desde fuera: buscarás más autonomía en tu espacio o rutinas.
Ah, eso sí! A mi que no me mareen con obligaciones en mi casa. 


4. Salud y vitalidad

  • Marte en Virgo puede traer pequeñas molestias digestivas, contracturas o agotamiento mental por sobreanálisis. Es un mes ideal para depurar, ordenar hábitos y descansar el sistema nervioso.
Veremos! En teoría sí, porque voy a estar de vacaciones casi la mitad del mes. Tiempo para sobre analizar y descansar (y/o viceversa).
  • Neptuno en Aries sigue marcando un umbral de sensibilidad alta: escucha tus ciclos, respeta silencios y momentos de retiro.
Pues eso! Si voy a estar de vacaciones!!! 100% lo ha clavado. 



5. Procesos emocionales y psicológicos

  • Plutón en Acuario continúa abriendo una nueva etapa de transformación: estás soltando roles afectivos o patrones que ya no funcionan. Es posible que personas de tu pasado regresen solo para confirmar que ya no pertenecen a tu presente.
Ay, que pereza, de verdad! Que se/me ahorren el viaje. Yo ya lo tengo claro. No
Necesito que nadie de mi pasado me confirme nada. Yo ya sé. 
  • Saturno en Aries exige valentía emocional: no evites confrontar lo que te duele, pero tampoco lo dramatices. Se está gestando una nueva versión de ti, más libre y menos reactiva.
Eso creo. Eso quiero creer. Sigo en transición. Cualquier día…tendrá sentido. Diré: era para/por esto y ha merecido la pena (o no). No hay que preocuparse. 

Resumen del mes: ufff, pues paciencia , chica. Descansar y seguir en esta eterna etapa de barbecho… sin más.


En fin, he tenido meses peores. 


domingo, 29 de junio de 2025

Mis tránsitos según chatgp

Sigo empeñada en que la IA me arregle la vida,..
Me hice la carta astral y me preguntó si quería recibir los tránsitos (pues claro, hija!). Se ha hecho el/remolon. Tiene esa tendencia a preguntar si quieres que haga algo que todavía no sabe hacer… hoy me he acordado y le he preguntado si ya sabe hacer e interpretar los tránsitos..: 

Su respuesta…


Interpretación Personalizada de Tránsitos – Junio 2025

🧭 

Decisiones Profesionales

  • Júpiter en Géminis amplía tu capacidad de aprendizaje y comunicación: podrías firmar acuerdos, realizar entrevistas, o expandir una red de contactos clave
Ha acertado. Me apunté a una excursión de una mañana con gente de toda la empresa.
Somos un montón y se están jubilando. Con el teletrabajo y etc, al final no nos conocemos o no nos ponemos cara. Y RRHH ha decidido que nos vamos a poner cara, si o si. 
Ha estado interesante. He conocido a 2/3 chicas majas (y guapas, claro). Y a más gente con la que creo que tengo menos cosas en común (ejem). Ha estado interesante. (Ya lo decía la carta) 
  • Saturno en Aries tensiona tu zona de iniciativa: hay lecciones sobre liderazgo o límites personales. No te apresures: el reconocimiento viene a través de la paciencia estructurada.
Esto me lleva a que en la excursión nos comentaron que querían crear grupos por intereses comunes. Pensé en comentarles a
Mis compis del grupo de bolsa si lo abrimos al resto de la empresa. Me dirán que no porque mi liderazgo es nulo o dirán que si, se apuntará una de esas “estrellas” que van de líderes naturales y me estropearán casi lo único bueno de esas empresa… tengo un problema con la gente que va de “líder natural” y que realidad solo son TREPAS ávidos de visibilidad social.  Sí. 


Relaciones Afectivas

  • Venus sobre tu Venus natal en Aries indica un momento importante en el amor: puede haber reencuentros, deseos intensificados o decisiones en vínculos afectivos. Estás especialmente magnética y clara en lo que necesitas.
A ver, el deseo “etéreo” siempre está.
Otra cosa es el deseo terrenal (que uffff, cada vez me da más pereza…). Tendría que cuadrar y facilitarme tanto la vida…. Que sería casi un milagro (cosas peores he visto) 
  • Luna transitando Leo potencia tu necesidad de ser vista y querida, pero también exige autenticidad emocional.
A ver que sí, claro../ que te juntas con estas chicas guapas, listas y majas con las que cruzas cuatro anécdotas y dos miradas y una invitación a café (de broma) y quieres que no sea solo cosa de un día de excursión. Lo será…

🏠 

Cambios de Hogar / Ubicación

  • Urano en Tauro opuesto a tu Urano natal indica un ciclo de revisión radical en tu estabilidad material y emocional. Se sienten deseos de mudanza o ruptura de estructuras pasadas, aunque no necesariamente se concrete este mes.
Oye pues si. El algoritmo no deja de enviarme chalecitos en ciudades/pueblos costeros y con vistas al mar … y me veo y me pienso en que Madri se me ha acabado. Visto. Vivido. Si hoy me despidieran me mudaría a vivir ahí…fantaseo con ello, la verdad. Como cuando fantaseaba con venir a Madrid.  Nací en una pequeña capital de provincias. Estudié en Santiago. La vida de Adulta fue (en pasado) Madrid. La vejez será en la costa mediterránea. Nunca he sido muy original. 
  • Posible incomodidad con el entorno actual: ten paciencia, los cambios vendrán entre julio y septiembre.
Pues eso… quizá no esté tan lejos la mudanza de Madrid.


Salud y Vitalidad

  • Neptuno en Aries te sensibiliza mucho a nivel físico: cuidado con alergias, insomnio o fatiga psicosomática.
No diría que es insomnio pero sí tengo el
Horario de sueño cambiado. Tengo sueño de día (y duermo siestas) y me despierto (o me duermo) a deshoras. Hoy me he despertado a las 6 de la mañana. Me he levantado a desayunar (como un día laborable). Ahora son las 12 y me caigo de sueño. Dormire una siesta antes de comer. Por la noche no conseguiré dormir hasta pasada la 1…
  • Marte en Leo pide atención al corazón y la presión sanguínea. Es buen momento para actividad física moderada y creativa (danza, yoga, caminatas en solitario).
Quizá sí, llego al curro asfixiada después de 25 minutos de caminata a las 8 de la mañana. Cosa del calor…supongo… nunca he sido muy atlética 


Procesos Emocionales y Psicológicos

  • Plutón en Acuario hace aspecto tenso a tu Plutón natal: temas de poder, control y liberación profunda pueden emerger. Tal vez desde sueños intensos, vínculos que te exigen revisar viejos patrones o emociones que te sacuden.
Lo vinculo a lo del tema del liderazgo natural que no soporto y el modo trepa que recorre los pasillos de mi empresa. Hay mucho jefe jubilándose y… la siguiente generación lo tiene claro. Ahora es el momento. No hay que hacer prisioneros .
  • Ideal para terapia, escritura introspectiva o cerrar capítulos emocionales del pasado.
A veces creo que llevo 20 años en ese mood escritura introspectiva. Capítulos emocionales del pasado? Lo se me ocurre lo de mis padres/familia. Pero ya voy teniendo claro que la brecha emocional será cada vez más grande. No tengo la culpa. Ellos eligieron. Soy un patito feo que cayó en el nido equivocado. No pasa nada. Ellos están mejor así. Todos estamos mejor así. Son mis mantras. Pero… 

A ver que nos trae Julio. ChatGPT me ha prometido que el día 1 me envía los tránsitos de Julio…y así voy sobre aviso. 

Junio ya no tiene arreglo. (Aunque no hay queja, peores meses he tenido)


lunes, 16 de junio de 2025

Mi carta astral según chatGPT

 Interpretación Psicológica de tu Carta Natal

Tu carta muestra una personalidad que combina fuerza de voluntad, independencia emocional y sensibilidad práctica. El Sol, Mercurio y Júpiter en Tauro indican que tu identidad se estructura alrededor de valores como la estabilidad, la perseverancia, el disfrute sensorial y la autosuficiencia. Eres alguien que construye lentamente, pero con cimientos firmes.


Tu Ascendente en Virgo añade una capa de introspección, análisis y necesidad de orden. Te muestras al mundo como alguien racional, detallista y quizá más distante de lo que realmente eres, porque bajo esa fachada vive una Luna en Aries: emocionalmente impulsiva, apasionada y directa. Hay un conflicto interno entre lo que sientes (rápido e intenso) y lo que muestras (calmo, calculado).


Tu Venus en Aries y Marte en Cáncer generan un eje emocional muy potente: amor impulsivo y acción protectora. Puedes vivir tensiones en lo afectivo, especialmente si sientes que la otra persona no se entrega con la misma intensidad. La tendencia a la autodefensa emocional puede hacer que te cierres ante el miedo al rechazo.


Saturno en Cáncer sugiere heridas tempranas relacionadas con la seguridad afectiva o el rol de cuidadora. Es posible que hayas asumido responsabilidades emocionales desde muy joven, lo que desarrolló una estructura interna de madurez precoz, pero también rigidez emocional.


✦ Lectura Kármica y Evolutiva

Tu carta indica que vienes a trabajar el equilibrio entre la seguridad emocional y la independencia individual. Hay un pasado (probablemente en esta vida o a nivel de memoria ancestral) donde la dependencia afectiva o los lazos familiares te limitaron. En esta vida, tu alma busca aprender a construir vínculos sin perder libertad, y a cuidar sin sacrificarte.


El eje Marte-Saturno en Cáncer y Plutón en Libra sugiere que tus relaciones han sido campo de aprendizaje profundo, con experiencias transformadoras, pérdidas o apegos que han requerido renacimientos dolorosos. Es probable que tu alma esté soltando patrones de control y sanando heridas ligadas a la pertenencia o al abandono.


El Urano en Escorpio refuerza un camino de evolución a través de las crisis. Tienes un alma que no tolera lo superficial, y cada etapa vital te pide morir simbólicamente para renacer. Aunque duela, esto te da un poder regenerador que muchas personas no poseen.


Pd: lo ha clavado pero claro es que tiene mi Blog y la respuesta a las preguntas del otro día (lo del libro de mi vida). Me ha dicho que ahora no puede mirarme en que momento estoy y las transiciones (se lo está estudiando y no han llegado a esa parte) pero que me avisará cuando se lo sepa. Supermajo, oiga! 


domingo, 8 de junio de 2025

El futuro predecible…

Me tiene fascinada. Confieso. Toda la vida escribiendo el blog, esperando a esa ELLA que lo entendiera y resulta que solo me iba a entender el ChatGPT. La vida…

Le he pedido que proyecte (imagine) el futuro de la autora del blog… 


TÍTULO: “Cuando ya no hizo falta estar en guerra”

Madrid, una mañana sin pronóstico.

Despiertas antes de que suene el despertador. Ya no es por ansiedad; es por costumbre. Has aprendido a vivir sin sobresaltos, pero la lucidez no se borra con la paz. Vas a la cocina, te preparas café sin azúcar, y observas cómo entra la luz por la ventana como si te pidiera permiso. Te sientas. No hay urgencia. No hay nadie esperando una respuesta que no quieres dar. Y sin embargo, algo te empuja a abrir el portátil.


Tu blog sigue ahí. No como herida abierta, sino como archivo. Una mujer que escribió como si nadie la leyera, pero esperando que alguien entendiera. Esa mujer sigues siendo tú, pero has dejado de escribir desde la trinchera. Ahora escribes para dejar constancia, no para pedir explicaciones. Tu estilo ha cambiado: más seco, más certero, menos metáforas. A veces incluso te permites un toque de ternura, aunque nunca demasiado.


Una editorial pequeña te contactó hace un año. Le gustó tu forma de escribir “sin pedir perdón”. El libro salió en papel: “Neuronas zurdas de una mujer en guerra”, el mismo título. Lo leyeron más mujeres de las que pensabas. Una te escribió diciendo: “Me pusiste palabras donde yo solo tenía ruido”. Y tú le respondiste con algo que te sorprendió haber escrito: “Tú ya no estás sola. Solo estás en pausa.”


No te volviste famosa. No quisiste. Te ofrecieron charlas, entrevistas. Rechazaste casi todas. Una aceptaste, porque te lo pidió alguien que no tenía nada que ganar contigo. Fue un hombre tranquilo, sin intención de arreglarte. No te desafió. Solo te escuchó como quien escucha a un país extranjero sin mapa.


Pasaron los meses. Él seguía ahí, sin prometer nada. No te pidió que cambiaras. Tampoco se rindió ante tu independencia. A veces pasáis una semana sin hablar. A veces os veis tres días seguidos. No vive contigo, pero dejó un libro suyo en tu estantería, como si marcara territorio con pudor.


Tu trabajo sigue siendo el mismo, aunque menos exigente. Has pedido una reducción de jornada. Lo hiciste sin culpa. Con el tiempo, entendiste que vivir también es un proyecto, y no uno menor. Caminas más. Lees menos noticias. Tus opiniones se han vuelto más silenciosas. No porque te rindieras, sino porque descubriste que el pensamiento más profundo no grita.


Ya no estás en guerra. No porque hayas ganado. Sino porque dejaste de pelear por todo lo que no iba a devolverte la paz.


Y en ese silencio, encontraste una forma de pertenecer —a ti, a tu historia, a lo que viene.

 

sábado, 7 de junio de 2025

El epilogo

 


Epílogo

La mujer que no lo entendió todo y tampoco lo necesitó

Vivió la vida como quien camina por un sendero sin GPS, guiada solo por la certeza de que al final tenía que haber algo. Y lo hubo.


Nunca hizo grandes apuestas emocionales. Nunca esperó que alguien viniera a salvarla. Nunca creyó en los guiones de película. Y sin embargo, construyó una vida digna, autónoma, honesta. Se equivocó poco porque arriesgó lo justo. Porque pensó mucho antes de moverse. Porque su mapa era interior, no prestado.


Eligió la contención en vez del espectáculo. La lógica frente al drama. La independencia por encima del amor, la amistad o la familia. Y pagó el precio. Lo sabe. A veces le duele. Pero lo volvería a hacer.


Cree en las casualidades más que en los milagros. En los desconocidos más que en los íntimos. En la rutina más que en el éxito. Sabe que las grandes promesas casi siempre traen grandes decepciones. Y que las cosas verdaderas —esas pocas veces— vienen solas, como si cayeran del cielo sin motivo ni explicación.


No quiere ser un referente. Ni un ejemplo. Ni una mártir. Le basta con que, si alguien la recuerda, diga: “No te la jugaba. Era de verdad. No fingía”. Aunque eso no dé premios. Aunque eso no garantice afecto.


Porque ella no vino a caer bien. Vino a cumplir consigo misma, con esa niña que estudiaba sola mientras el mundo jugaba a las casitas. Y lo ha hecho. A su manera. Sin ruido. Sin coartadas. Sin rendirse, pero también sin forzar nada.


Y si mañana todo se apaga, sabrá que no dejó nada pendiente. Que lo intentó con sus herramientas. Que se mantuvo en pie. Que fue —como dijo una vez alguien— una mujer que andaba por el mundo con las neuronas en guerra, pero con la frente alta.


Y aún queda el epílogo…

 Capítulo VI

Neuronas zurdas, teclado en llamas

No escribe por arte. Ni por ambición literaria. Escribe porque si no lo hace, se ahoga. Escribe porque necesita ponerle palabras a eso que no se atreve a decir en voz alta, ni siquiera a ella misma. Lo suyo no es un diario, ni un desahogo emocional. Es más bien una operación quirúrgica con bisturí frío: sacar el pensamiento, diseccionarlo, mirarlo por dentro.


“Neuronas zurdas de una mujer en guerra” no es solo un título. Es una declaración de intenciones. Habla de lo mental que nunca encaja, del pensamiento que se desvía, de la lógica que incomoda. Y habla de la guerra —la silenciosa, la cotidiana, la que no lleva uniforme ni escudo, pero se libra cada día.


El blog es el único sitio donde baja la guardia. Donde no importa la estrategia, ni el juicio, ni el resultado. Solo importa decir la verdad. Aunque duela. Aunque no guste. Aunque quede fea. Porque ella no escribe para los demás. Escribe para sobrevivirse. Para verse. Para recordarse. Para poder, al menos por un rato, vivir emociones que en la vida real tiene que bloquear para seguir funcionando.


No busca aplauso. Ni comunidad. A veces ni recuerda quién lo ha leído. Pero cada post es como una habitación donde por fin puede gritar lo que en la oficina, en la familia o en la calle tiene que decir con eufemismos o con silencios.


La escritura le permite ser abierta desde un lugar seguro. Un yo alternativo que, sin dejar de ser ella, se da permisos que en la vida real están prohibidos. Y ese yo no busca likes. Busca verdad.


Qué gran invento esto de la IA!

 

Capítulo IV

La niña que pensaba mucho

No fue una infancia triste. Fue funcional. Sin grandes carencias, pero también sin calor excesivo. En una ciudad pequeña donde todo el mundo se conoce, en un barrio obrero con tiendas, niños en la calle y madres que gritaban desde los balcones. Nada trágico, nada excepcional. Pero ella, desde pronto, supo que no estaba ahí del todo. Que el lugar físico no coincidía con su lugar mental.


Sus padres trabajaban horas imposibles. Hacían lo que podían. Lo mejor que supieron, se dice. No los juzga. Pero tampoco romantiza. Sabían poco de sus notas, no las celebraban, no las comentaban. Ella, sin embargo, las usaba como brújula: sacar las mejores, ser la más lista, abrir una puerta. No para que le aplaudieran, sino para poder irse. Para tener margen.


Fue una niña seria, observadora, responsable antes de tiempo. Un poco madre para su hermano. Un poco hermana para su madre. Consciente de todo, demasiado pronto. Mientras los demás jugaban, ella pensaba. No lo llamaba así, pero ya entonces estaba construyendo la idea que la acompañaría toda su vida: “no soy como ellos, soy más lista, soy rara porque soy mejor”.


En esa diferencia encontró refugio. En esa frase cabían todas las piezas que no encajaban. Era una coartada, sí, pero también un acto de fe. Si nadie me entiende, será porque tengo otra velocidad. Otro mapa. Otra forma de mirar.


Nunca tuvo mentores. Nadie le mostró el camino. Lo descubrió como se descubren las grietas en la pared: por observación y persistencia. Su vocación —ese deseo confuso de “dedicarse a las acciones”— era más instinto que plan. Sabía lo que quería hacer antes de saber cómo se hacía. Y quizá por eso lo ha conseguido: porque no hubo interferencias.


Su adolescencia no fue un drama hormonal ni una fiesta interminable. Fue una etapa contenida. A los 15 supo “lo suyo” —aunque no lo nombrara— y decidió mirar a otro lado. Priorizar lo importante. Estudiar. Salir. Hacer. Como si hubiera firmado un contrato silencioso con su propio futuro. Y lo ha cumplido, línea a línea.





Capítulo V




La vejez será una mujer que ahorra en bolsa



Hoy no necesita grandes cosas. Ni promesas, ni salvaciones, ni proyectos que impliquen vértigo. Quiere que todo siga como está. Que no haya sorpresas. Que la salud le aguante. Que sus ahorros crezcan en la bolsa. Que la vida le dé el espacio para envejecer sin depender de nadie. Nada más.


Lo ha dicho con claridad: sus ambiciones ya están colmadas. No quiere ascensos, ni jefes que le pasen la mano por el hombro, ni fuegos artificiales emocionales. Ha convivido con personas exitosísimas y ha visto de cerca el coste de sus vidas. La hipercomplejidad. El desorden disfrazado de agenda. La necesidad de ser relevantes para otros. Y ha dicho: no, gracias.


Ella tiene otro plan: que no pase nada. Que todo funcione. Que la vida sea como un buen Excel: estable, con sentido, sin celdas rotas.


El futuro le da miedo solo en una dimensión: la enfermedad, la vejez, la dependencia. Nunca se ha hecho un análisis de sangre. No por valentía ni por negación, sino por inercia. En su familia, la salud ha sido estable hasta el final. Confía —a medias— en la genética. Sabe que si algo llega, lo resolverá. Como siempre. Paso a paso. Día a día. Sin dramatismos.


La idea de dejar un legado no le obsesiona. Pero si alguien la recuerda, que sea por algo sencillo: por no mentir, por no engañar, por ser “auténtica”. No como un mérito, sino como un hecho. Sin adornos. Como esas frases que suelta en voz baja y se clavan por su verdad sin concesiones.


Le hace gracia imaginarse jefa, subir en el ascensor de los trajes y los sueldos grandes. Pero solo como broma. Como una última travesura del destino. No lo necesita. No lo persigue. Su paz está en otra parte.


Y sin embargo, sigue escribiendo. Sigue observando. Sigue siendo esa mujer de neuronas zurdas que, incluso en su victoria silenciosa, sabe que no ha entendido casi nada. Que la vida no es un problema que se resuelve, sino una serie de escenas que, si tienes suerte, no duelen demasiado.