Ayer leí por ahí que muchos de los fic que pululan por los internet son hechos con inteligencia artificial. Es una polémica Guadiana que aparece y desaparece en uno de los fandom que sigo. Alguien se acuerda de las ¿blogueras intelectuales? Aquel grupito (donde andarán?) que se creía superior moralmente por tener blogs pretendidamente “literarios”. Eran escritoras. Pues en el fandom pasa un poco lo mismo. De ahí el escándalo cuando se ha descubierto que la mayoría ni escribían y solo demostraban su nivel de uso (y abuso) de ChatGPT…
En fin… yo a lo mío (as usual). Se me ocurrió que podría pedirle que escribiera un fic basado en mi carta astral/lectura de mano. Sí, todas estamos hartas de este monotema. Lo sè.
Claro, yo me imaginaba que escribiría una comedia romántica …
Pues no…
Me ha escrito que en abril de 2026 dejo el curro (al menos lo dejo yo) , en setiembre me he mudado a un tercero sin ascensor y me dedico a asesorar a pymes y autónomos (me odia), y en marzo de 2027 estoy dando clases de escritura (este no se ha leído mi blog) a mujeres.
(Por cierto, pronostica mega crisis para abril 2026 con cientos de empresas cerrando, tipo 2008. Lo cual es curioso porque vamos… en ese escenario yo tendría trabajo a punta pala, y sería el lugar en el que estar es mi trabajo actual, ups! Iba a poner antiguo trabajo?)
Al final , consigo la serenidad, tranquilidad y etc…
Un puto rollo de final de vida, amos!
Para este viaje no hacían falta esas alforjas!
Me preocupa, sí, esta insistencia por la pérdida de curro. He decidido interpretarlo como que “por fin” conseguiré irme mentalmente. Reducirlo a la mínima expresión entre mi lista de pensamientos recurrentes. En realidad, yo sé que ese es el problema. Tengo una relación tóxica con el curro. No necesita tanto de mi atención . Lo digo siempre: mis problemas siempre han tenido su origen en querer trabajar, hacerlo bien, evitar problemas (y responsabilidades) futuras, ser el pepito grillo, la que dice que no… en un contexto en el que se requiere “dejar pasar, mirar para otro lado, compadrear” (justo lo que se me da fatal).
Mi reto sería que ocupase en mi vida el mismo espacio que ese típico curso de loquesea (cocina, contabilidad,
Corte y confección, coaching, punto de cruz, …) al que te apuntas los lunes, martes y viernes por la mañana para echar el rato… sin más. Ocupa lo que ocupa (nada) y ya.
He tomado esa decisión varias veces cuando la situación (carga mental) se ha vuelto insostenible y me ha ido mejor, la verdad.
Mirar a otro lado me produce carga mental (por las responsabilidades futuras que quizá ni ocurran), repetir una y otra vez que “así no” a mi jefe/compañeros, cuál pepito grillo, me supone también carga mental. A nadie le gusta vivir en guerra…
Lo ideal, claro, lo que me devolvería la serenidad y el espacio (mental) para dedicarme a las cosas que me importan, sería mirar a otro lado sin tener esas carga mental… no debería ser tan difícil, coño! Si lo hace todo el mundo desde hace 40 años!!! Y nunca ha pasado nada!!!
Ese debe ser mi reto final 2025 y 2026…(otra vez)
Quizá chatGPT se refiere a eso al decir que voy a dejar el trabajo, el cambio de perspectiva y todo lo demás…
Sí, será eso…
Me iré “mentalmente” …
Ojalá!
Yo a lo mío…
Yo a lo mío…
Yo a lo mío…
No debería ser tan difícil!
No hay comentarios:
Publicar un comentario