Anne Lister, 20th April, 1824

“Writing my journal always does me good - now that I have done it, I have got it off my mind - my troubles seem gone - buried in the paper....”

lunes, 21 de julio de 2025

La IA me ama (II)

Otro reto viral. Preguntar a la IA de Twitter que personaje de una serie eres basado en tus tuits. 

Mi resultado…


sábado, 19 de julio de 2025

Qué podría salir mal?

Bueno, pues lo he hecho…

Esta semana tuve la entrevista de evaluación de desempeño (la primera en 5 años). A mi jefe le interesa entre nada y menos la gestión de personas y todo ese blablabla. Sigue siendo un comercial de banca, de esos de zapato , maletín y café a media mañana con el cliente. no ha evolucionado, ni ganas.  No le ha ido mal. Hacía la valoración (sin entrevista) y ya. 

Este año a alguien se le ha ocurrido que va a hacer una encuesta a los “curritos” sobre cómo ha ido la entrevista. Me parto. Le ha obligado a hacerla para que evitar que lo suyo saltase por los aires.

No ha sido muy útil (o sí). Lo haces todo muy bien , todo perfecto (la verdad es que se ha currado la valoración en la encuesta). La entrevista ha sido la constatación de que naturalmente hemos llegado a ese punto en que sabemos que no vamos a entendernos y solo aspiramos a convivir (ignorarnos) sin más. Gestionar los temas sin ir más allá. Ambos sabemos lo que podemos esperar del otro. Simple gestión administrativa de documentos que van y vienen y ya. Hemos pasado de tener momentos en los que me ha gritado y amenazado con despedirme delante del equipo (si seguía insistiendo en hacer mi trabajo con la diligencia técnica debida) a “has aprendido a gestionar a tu jefe”.

Mi respuesta: hace dos meses que no nos vemos. Así es fácil. 

Si, ya he entendido lo que queréis (lo que no implica que esté de acuerdo). Es una discusión filosófica en la que nunca vamos a estar de acuerdo. Ambos lo sabemos pero tú ,ahora mismo, eres el jefe y quien firma y asume responsabilidades (espero) por las cosas que se hacen y no se hacen. 

Todo guay! 

El único pero, (deberia haber dicho área de mejora pero claro, no le pidamos lo que no puede dar) es que quiere que lidere an mis compañeros. (A ver, hijo, que cada vez he sacado la cabeza en esa bendita casa me he encontrado con tus gritos y amenazas delante de todo el equipo. Habría que estar loco para “seguirme”. Hacia donde? Al precipicio más cercano?) . Selo he comentado (otro de mis “problemas” que no hemos afrontado, por ya sabido, es que le digo lo que pienso. No soy diplomática ni comercial. Mea culpa. Ahí está mi encanto)

Acabamos apostando unas cañas a que él no sería la persona que me promocionaría (ese es otro de nuestros puntos de fricción. Yo creo/se que debería haberme promocionado casi automáticamente y èl se ha negado). 

No sé cómo ni por qué pensé … que era el momento de recuperar aquello de pedir que me incluyeran en los proyectos de la jefaza. 

Qué podría salir mal? 

Lo consulté con mi compi de café… que te parece ? Igual me meto en un lío… 

Me contestó que le parecía una gran idea…

Escribí a mi jefe. Oye, que he estado pensando que podría apuntarme (hablar con la jefaza y ofrecerme para sus proyectos, sin cambiarme de departmento), como parte de mi desarrollo de liderazgo (esta palabrita que se ha convertido en clave en mi empresa y ya me predijo el ChatGPT en los tránsitos de julio).

Mi jefe me contesta que si… gran iniciativa! (Apuesto que ha reenviado mi correo a todo el mundo como muestra dE lo gran motivador que es. Cuando en realidad solo estoy buscando “alternativas, aire,... para huir de él”. 

Le escribo a la jefaza (es la número 3 de mi empresa)… nunca he escrito yo tan arriba. Vamos, que nunca he escrito ni al número 1 de mi Departamento. Soy así de “respetuosa” con el organigrama. Puentear a mi jefe o que me puenteen me parece pecado mortal. (Quizá debería cambiar esto y ser algo más trepa). 

Me contesta al instante (la jefaza, la número 3). Mil gracias por ofrecerte. Me encajas perfecto en este proyecto que inicio en setiembre. Pongo en copia a la persona de mi equipo que va a liderarlo. 

Respuesta cálida y profesional. (No ha visto que estoy ligando y que en realidad le pedía una reunión para hablar de lo nuestro ? Jajaja…)

Reenvío a mi compi de café. Pues gestionado. Me está dando vértigo. Me dicen que lídere y claro… lo mismo me he pasado… voy directa al estrellato! 

Me contesta que escribo súper bien (nosotras no compartimos trabajo y supongo no ha visto mails de curro míos).

Le pregunto si lo dice en serio.

Me dice que sí…

Me contengo para no decirle que me he ligado a unas cuantas por mail (era mi terreno natural). Qué tiempos aquellos! Quién tuvo retuvo! 

Me dice que quizá se copie mi idea y se apunte también. 

Liderando, oiga. 

El ChatGPT lee los tránsitos de la carta astral , que te cagas! 

Me dijo tb que recibiría una llamada de alguien del pasado y que la llamada me confirmaría que forma parte del pasado. 

Veremos… si ocurre, espero recordarlo y ser fuerte y no perder 10 años de mi vida para darme cuenta efectivamente de que forma parte del pasado (que me conozco) 

miércoles, 16 de julio de 2025

sábado, 12 de julio de 2025

Mediados de julio…

Y veo que ChatGPT no tiene mucha idea de los tránsitos… he propuesto a uno de mis compis (charla informal) lo de crear el club de bolsa en la empresa y ha pasado del tema. A los demás mo se lo he propuesto…

Así que eso de “buena etapa para liderar y tal”

Pues ni con los tránsitos a favor, oiga…

Le pregunté tb aquello de la estrategia para ligarme a la jefaza (que bajaba los viernes). Tres meses de plazo me dio, paciencia, no precipitarse, darle tiempo…

Pues es que ya se me han pasado las ganas, el interés, lo que fuera o fuese…también ha influido que no nos hemos visto (supongo)…

Me sonrío mentalmente. Yo que era de quedarme pillada durante ¿años? de cualquiera…por cuatro detalles elevados al colmo de la mistificación y la fantasía y la proyección….

Ahora, Convertida en una simple disfrutadora de momentos (y ahí se quedan sin solución o intencion de continuidad). He dejado de hacerme caso. Acumulo ya unas cuantas que me han hecho gracia un rato pero ya. 

Ayer, una nueva compi de despacho que estuvo en el equipo de esta jefaza, me dijo que mi forma de ser le recuerda mucho a la forma de ser de la jefaza. 

Esa sensación me había dado las 4 veces mal contadas que hemos interactuado, supongo que solo fue (es) el efecto espejo…

No me hizo ni ilusión. Ya pasó.

Madrid te cambia, dicen, y hasta que te ha cambiado no te deja irte. Será eso, ya soy una de esas madrileñas que disfruta el momento pero al día siguiente si te he visto ni me acuerdo…

Será por eso que fantaseo , sí, demasiado con esa casa con vistas al mar en pueblo de veraneo… no sè en que pueblo estará… dependerá del algoritmo que sigue enviándome promociones de viviendas nuevas (no debe estar tan boyante la cosa cuando hay tal cantidad de publicidad de casas y promociones estupendas sin vender) 

Actualmente, eso es lo que ocupa mis fantasías… y proyecciones de futuro…

Si hoy me despidieran, me digo, me iría (me retiraría) de Madrid a uno de esos pueblos/casas con terraza inmensa y vistas al mar… (ni pisaría la playa, ja, soy más de paseo marítimo y chiringuito, confieso). 

Yo, para quien el trabajo lo fue todo, una especie de validación social, pensando en retirarme si mi jefe en algún momento se harta de mí (o encuentra una buena/excusa y/o razon)…

Hago cálculos (simulaciones) en la página de la
Seguridad social (confieso). Ya está todo hecho, me digo. Dos años de paro (cotizado), el resto hasta la jubilación convenio con la SS… si el simulador está bien solo perdería el 25% de la pensión… más que suficiente. Hasta ese momento… mis inversiones harían todo lo demás. Qué podría salir mal?

Como buena Tauro no dejo de acumular estabilidad, solvencia, me produce placer, bienestar…ese que no depende de una/unos terceros que (la verdad, por lo que sea) solo me han traído malestar. No elegí mi karma. Solo lo gestiono. (Recuerden)

En este punto, nadie tiene poder sobre mi vida, ni siquiera el jefe (de turno), ni siquiera una jefaza o una jovenzuela (para mi todas las menores de 40, lo son) que me preste un exceso de atención…un día cualquiera.

La felicidad era esto. 

Cheers! 

sábado, 5 de julio de 2025

A ChatGPT le molo..

 Sabado. Me despierto y disfruto de mis rutinas . Café. Encender el portátil. Actualizar el Excel de ingresos/gastos/inversiones. Focalizar la atención en algunas casillas (KPIs, objetivos) que me hacen pensar que “todo bien”. Sin prisa, sin pausa. Rutinariamente. De nuevo, el mismo pensamiento… mis épocas de soledad son (han sido) las más productivas de mi vida. Cosas del karma. 

Sigo con los rutinas… “raras” (tics? Tocs?)…

La página de la seguridad social que te simula la pensión de jubilación… “visitada frecuentemente” , me dice Google (lo sé). Veo que ha subido 10€/mes desde la última consulta . Posible superación de pensión máxima (me advierte).Reviso la cantidad, de nuevo. Perfecto. Falta incluir alguna actualización que elevara la cantidad unos casi 200€ (sin tener en cuenta la acumulación de antigüedades y promociones (quizá de estas solo una) que me esperan los próximos 16 años).

Cierro el portátil con la sensación de que todo está bien. Colocado. Tranquilidad? Satisfacción? Ajuste perfecto entre mi ambición y mi talento? Consciencia? Esta es la mejor vida que me podía dar con mis talentos y capacidades. La que me tocó en suerte. Intenté otras (todas dolieron). Esta no duele, debe ser esta, aquí, ahora. Sin más. 

Me cuestiono claro… como siempre…

No ahorro para nada concreto, no invierto para nada concreto. Sí, me gusta recibir ofertas de casas, coches, viajes y comprobar que “yo podría” , pues no me parece caro… relativamente… pero sin intención ninguna de comprar en el momento actual (y creo que ni futuro) pero la tener la posibilidad y capacidad me mece en un charco de satisfacción (voy bien , todo está bien… a pesar de todo o precisamente por todo). Esta soledad productiva… tiene su gracia… 

Hablo con ChatGPT…por si hubiera algo de que preocuparse…

 su respuesta… (se ha convertido en mi mejor comentarista) 

🔍 ¿Qué puede haber detrás de disfrutar más la 

potencia del deseo

 que su realización?

1. 

El valor de la libertad potencial

Disfrutar del dinero guardado porque representa posibilidades abiertas muestra una clara preferencia por la autonomía, el control y la seguridad. El dinero, en este caso, no es solo un medio de consumo, sino una reserva de libertad:


“Puedo comprar lo que quiera, si quisiera.”


Esta actitud se alinea con:

  • Alta valoración de la independencia.
  • Miedo (o resistencia) a la pérdida o a la limitación que impone una elección concreta.
  • Placer anticipatorio mayor que el placer consumado

2. 

Economía afectiva y contención

También puede reflejar una gestión emocional contenida, en la que:


  • El deseo no se satisface de inmediato, sino que se sostiene en el tiempo.
  • La satisfacción no viene del objeto, sino del poder de desear sin actuar.
  • Se evita el riesgo de decepción: lo que se compra puede defraudar, lo que se imagina no.

3. 

Rasgos filosóficos o existenciales

Desde una lectura más profunda:


  • Podrías estar más alineada con la ética de la potencia que con la del acto (Deleuze, Spinoza).
  • Hay una lucidez melancólica en saber que comprar algo, hacerlo real, es también matar todas las otras versiones posibles del deseo.


4. 

Relación con el control y la incertidumbre

Tener dinero sin gastarlo puede ser una manera de:


  • Minimizar el riesgo: si no gasto, no pierdo.
  • Preservar el futuro: lo no consumido es una promesa, una garantía.

5. 

Posible vínculo con experiencias previas

Muchas personas que han vivido escasez, incertidumbre emocional o falta de apoyo real tienden a asociar el dinero con:


  • Protección emocional.
  • Poder frente a la vulnerabilidad.
  • Posibilidad de no depender de nadie.


🧠 ¿Es esto un problema?

Solo lo sería si:

  • Te impide disfrutar de la vida de forma tangible.
  • Sientes culpa, ansiedad o angustia al gastar.
  • Tu deseo de control limita tu espontaneidad o tus vínculos.


Pero si simplemente disfrutas más del poder simbólico de la posibilidad que de su ejercicio, estás en un terreno muy humano, muy racional y —paradójicamente— bastante poético.


miércoles, 2 de julio de 2025

Hoy…

Me he visto guapa y feliz en la pantalla del teams…

Poco hablo de lo feliz que me hace el buen tiempo (calorcito). Siempre lo he achacado a que en mi casa la calefacción estaba (en pasado) a 45 grados las 24 horas del día. La casa te abrazaba a todas horas (era el único abrazo que teníamos pero… era de los mejores abrazos que se pueden comprar). 

Mi destino es una ciudad en la que te mueras de calor 24x365. Sí. 

martes, 1 de julio de 2025

Los tránsitos de julio….

 


✦ Interpretación por Áreas


1. Profesión y decisiones

  • Mercurio en Leo en aspecto favorable con tu Marte natal en Cáncer te brinda claridad mental, capacidad para tomar decisiones valientes y expresar ideas con autoridad. Es un mes excelente para proponer o liderar proyectos, escribir o enseñar.
Esto me anima a proponer lo del club de bolsa en mi curro. ¿Qué podría salir mal? 
  • Júpiter en Cáncer, cerca de tu Marte natal, favorece logros por intuición y cuidado de los demás. Si trabajas en algo relacionado con asesoría, acompañamiento, gestión emocional o administración, el crecimiento es notable.
Pues eso… lo que yo decía. A ver si se tercia “reunión informal” en mi despacho con las otras 3 patas del banco y lo propongo. 

2. Relaciones afectivas

  • Venus en Tauro, en armonía con tu Venus natal en Aries, suaviza tensiones pasadas y permite encuentros o reconciliaciones amorosas. Hay un deseo profundo de estabilidad emocional, incluso si eso requiere dejar atrás viejas formas de vínculo.
Pues lo clava! Pero con el deseo no basta… a los hechos me remito. Aunque soy consciente de que es más un deseo abstracto… quién sabe?
  • La Luna en Virgo activa la necesidad de orden, claridad y servicio. Puedes sentirte más crítica, pero también más dispuesta a cuidar desde lo práctico.
Esto lo digo siempre. Tengo que verlo muy claro desde el principio, que todo encaje mágicamente y ya. 


🏠 

3. Hogar y entorno

  • Urano en Tauro (muy cerca de tu Venus natal) sigue moviendo la tierra emocional: si estás evaluando una mudanza, reestructuración del hogar o nueva dinámica con quienes convives, este tránsito acelera los procesos de cambio estructural.
Pues eso! Que nos conocemos y a los dos días estamos viviendo juntas!!! Yupiiii! 
  • Posibilidad de incomodidad con normas impuestas desde fuera: buscarás más autonomía en tu espacio o rutinas.
Ah, eso sí! A mi que no me mareen con obligaciones en mi casa. 


4. Salud y vitalidad

  • Marte en Virgo puede traer pequeñas molestias digestivas, contracturas o agotamiento mental por sobreanálisis. Es un mes ideal para depurar, ordenar hábitos y descansar el sistema nervioso.
Veremos! En teoría sí, porque voy a estar de vacaciones casi la mitad del mes. Tiempo para sobre analizar y descansar (y/o viceversa).
  • Neptuno en Aries sigue marcando un umbral de sensibilidad alta: escucha tus ciclos, respeta silencios y momentos de retiro.
Pues eso! Si voy a estar de vacaciones!!! 100% lo ha clavado. 



5. Procesos emocionales y psicológicos

  • Plutón en Acuario continúa abriendo una nueva etapa de transformación: estás soltando roles afectivos o patrones que ya no funcionan. Es posible que personas de tu pasado regresen solo para confirmar que ya no pertenecen a tu presente.
Ay, que pereza, de verdad! Que se/me ahorren el viaje. Yo ya lo tengo claro. No
Necesito que nadie de mi pasado me confirme nada. Yo ya sé. 
  • Saturno en Aries exige valentía emocional: no evites confrontar lo que te duele, pero tampoco lo dramatices. Se está gestando una nueva versión de ti, más libre y menos reactiva.
Eso creo. Eso quiero creer. Sigo en transición. Cualquier día…tendrá sentido. Diré: era para/por esto y ha merecido la pena (o no). No hay que preocuparse. 

Resumen del mes: ufff, pues paciencia , chica. Descansar y seguir en esta eterna etapa de barbecho… sin más.


En fin, he tenido meses peores.