Anne Lister, 20th April, 1824

“Writing my journal always does me good - now that I have done it, I have got it off my mind - my troubles seem gone - buried in the paper....”

viernes, 26 de septiembre de 2025

Eres feliz?

El algoritmo me escupe un artículo de la SER. Si contestas a estas 7 preguntas “Si” seguramente eres una persona feliz y no lo sabes…

Las preguntas (y mis respuestas):

1. ¿Estoy agradecido por lo que tengo?

Pues la verdad es que sí… sobretodo cuando chatGPT me anuncia las siete plagas que tendré en 2026. Virgencita, que me quede como estoy. Si es que ya solo me falta un pequeño detallito para tener el pack completo y decir que esto de Madrid ha sido: objetivo cumplido.  

2. ¿Tengo personas en mi vida en quienes puedo confiar?

Pues la verdad es que no pero no es culpa mía. Así que me lo perdono. He tenido confianza en muchas (demasiadas) personas pero la vida es así y yo no la he inventado . Seguramente, si alguien está leyendo esto dirá aquello de “pues si todo el mundo (te) hace lo mismo, alguna culpa tendrás”. Quizá… no lo sé. El caso es que yo siempre empieza con una confianza del 100 y voy descontado puntos hasta que se quedan en negativo. Ya sé que la gente normal lo hace al revés. En fin… Pero (ya) no me culpo. Es así. Hay gente que tiene esa habilidad y yo no. Valoro lo que tengo (veis como la 1 era que sí?) no lo que no tengo. Ya a estas alturas. 

3. ¿Aprendo regularmente algo nuevo?

Uhmmm… todas esas cosas de TikTok, twitch y demás de las zeudiners , el italiano, el chileno de las karinacia, cuenta? No dice que tenga que ser algo útil…  así que sí, es un sí.


4. ¿Puedo encontrar algo positivo incluso en tiempos difíciles?

Si, aunque desde la retranca (gallega), la ironía, cierto sentido trágico de la vida… o quizá no tan trágico. Todo pasa por algo y soy buena en las crisis y a ver a dónde nos lleva… con esta lectura de carta astral del 2026… se me ha incrustado un nuevo mantra: la vida, como venga. A puerta gayola , no queda otra. 
(Tb. Si sigo la verdad y mirando atrás pienso que yo no he tenido “tiempos difíciles” nunca, por lo que sea, quizá por un exceso de desapego… quizá porque todo era difícil (de serie) y al final , pues, se normaliza todo. 

5. ¿Hago regularmente algo por los demás?

Lo primero que he pensado es “no molestar”, que a veces y casi siempre se valora poco pero ayuda mucho. Diré también que es el mandato que recibió mi niña interior…al final, de todos los tiempos difíciles se s as algo bueno. Otro sí. 

6. ¿Acepto las cosas que no puedo cambiar?

En esta etapa de mi vida Absolutamente sí… lo que ha costado. Madre mía! Lo que más… a pesar de que las señales estuvieron siempre ahí… coño, ya está, aceptadlo y ya. Pues hecho! 

7. ¿Disfruto de los pequeños momentos cotidianos? 

Sí, claro! Es uno de mis problemas. Disfruto mucho mis momentos a solas, hacerme pasta (antes del ayuno intermitente) una noche y ponerme una serie (o un programa de cotilleo de no pensar). Desayunar por la mañana (ahora que tengo el ayuno y me levanto canina). Llegar a casa el viernes (o el martes), cerrar la puerta y saber que tengo dos días y medio de libertad . Esos dos días de teletrabajo (en medio de la semana) me hacen sentir especialmente afortunada. Escribir(me) y releer(me) estos post. Sentir el click entre el cerebro y el estómago (ver post anterior). Hoy salía del curro , bajaba las escaleras de la entrada, pensando: es que me caigo súper bien (y ese es el problema). No me acuerdo de por qué pensaba eso. Qué más da! 

Resumiendo, la cadena SER acredita que soy feliz (o casi). Me baila alguna pregunta por ahí arriba pero… lo acepto porque es algo que no puedo cambiar. Así que esa pregunta vale doble y compensa la falta de “personas en las que confiar” 

No hay comentarios:

Publicar un comentario