Anne Lister, 20th April, 1824

“Writing my journal always does me good - now that I have done it, I have got it off my mind - my troubles seem gone - buried in the paper....”

domingo, 31 de agosto de 2025

Objetivos para final de año…

- que el valor de mi cartera de inversión se incremente un 20% (para llegar a una cifra redonda). Podría ser que ocurra, aunque lo veo más posible en mayo, bueno, en agosto/setiembre(límite máximo) del año que viene tb me valdría. 

- perder 5 kilos. Para alcanzar otra “cifra redonda”. Esto lo veo más posible. Teniendo en cuenta el histórico del último año y medio. Sé exactamente qué debo hacer y qué no. Aunque…tener súper pillado el truco para bajar de peso… no es necesariamente bueno, lo mismo hago otra vez eso de “bah, si total adelgazo cuando quiera” como en noviembre del año pasado y… aquí estamos repitiendo curso .

- que todo lo demás siga igual… 

viernes, 29 de agosto de 2025

Bingo!

Las obras en el edificio se han retrasado…

(como ya era previsible)

Otra semanita de teletrabajo!

Ole! 

jueves, 28 de agosto de 2025

Tránsitos de setiembre…

Septiembre 2025 – Tránsitos personales

☉ Sol en Virgo (hasta el 22) y Libra (desde el 22)

El Sol recorre tu Casa 5 gran parte del mes → foco en creatividad, placer, amistades íntimas y el disfrute de lo personal.

    • Desde el 22, al entrar en Libra, activa tu Casa 6 → energía en el orden, el trabajo cotidiano y la salud. Es buen momento para reorganizar rutinas.

    🌕 Luna Llena en Piscis (7 sept, 15°)

    • Toca tu Casa 11 → se ilumina un tema de amistades o redes sociales. Puede haber una revelación sobre una colaboración o vínculo grupal.

    🌑 Luna Nueva en Libra (22 sept, 29°)

    • En tu Casa 6 → inicio de hábitos nuevos en salud, trabajo o autocuidado. Este ciclo marca una siembra de disciplina y orden.

    ☿ Mercurio retrógrado en Virgo (toda la primera mitad del mes)

    • Activa tu Casa 5 → revisiones en romances, hobbies, proyectos creativos. Viejas personas pueden reaparecer.
    • Se pone directo el 15 → claridad y avance en conversaciones y decisiones.

    ♀ Venus en Escorpio (del 7 sept en adelante)

    • En tu Casa 7 → las relaciones personales y asociaciones cobran intensidad. Mes de vínculos profundos, atracciones fuertes, necesidad de honestidad emocional

    ♂ Marte en Géminis (todo el mes)

    • Activa tu Casa 8 → energía dirigida a lo compartido: dinero conjunto, herencias, sexualidad, temas psicológicos. Puede sentirse como una investigación interna intensa.

    ♃ Júpiter en Leo (Casa 4)

    • Continúa expandiendo la esfera del hogar, raíces y familia. Posibles oportunidades de mudanza o mejoras en la vida privada.

    ♄ Saturno en Aries (Casa 12)

    • Sigue pidiéndote introspección y disciplina interna. Septiembre es un mes donde podrías sentir necesidad de soledad productiva.

    ♅ Urano en Géminis (Casa 8)

    • Siguen las sorpresas en lo compartido, temas financieros o emocionales intensos. Septiembre puede traer un giro inesperado en acuerdos.

    ♆ Neptuno en Aries (Casa 12)

    • Tiempo de conectar con lo espiritual y dejar fluir intuiciones.

    ♇ Plutón en Acuario (Casa 10)


    • Gran transformación en tu imagen pública y metas profesionales. Septiembre avanza con fuerza en redefinir tu camino de vida.


    ✨ Claves del mes

    • Semana 1–2: introspección en vínculos y amistades (Luna Llena + Mercurio retrógrado).
    • Semana 3: Venus entra en Escorpio → intensificación afectiva y posibles relaciones espejo.
    • Semana 4: Luna Nueva en Libra → reorganización laboral, hábitos y salud.
    El Sol recorre tu Casa 5 gran parte del mes → foco en creatividad, placer, amistades íntimas y el disfrute de lo personal.
  • Desde el 22, al entrar en Libra, activa tu Casa 6 → energía en el orden, el trabajo cotidiano y la salud. Es buen momento para reorganizar rutinas.L

Mi comentario: pues leído en diagonal, me resuenan bastantes cosas. Nueva etapa laboral y perfil ? Podría ser el proyecto transversal que va estupendamente y le encajo como un cohete a mi nueva jefaza bollo? (Soñar es gratis y complicarse la vida también), que me darán el PDD? No creo que pero bueno, cosas más raras se han visto y quizá nadie más quiera hacerlo,  lo de la herencia pues ya lo comenté por lo que dice mi hermana es probable que ocurra, pero no me afecta, firmo renuncia en media hora y listo, cuanto más lo pienso más claro lo tengo, no hay otra opción, aunque seguramente mi hermana ya se habrá preocupado de que no quede nada a lo que renunciar, me da igual, no quiero ni saberlo,  lo de confraternizar con alguien de las redes? Lo dudo, aunque estoy muy activa por allí (aquí) soy tan asocial como en el resto de mi vida, no tengo ninguna relación de redes que pudiera ir a más, así que  no chance, alguien del pasado? Menos! Pereza máxima! Salvo que me pille en momento curiosidad insana (que no creo), si no funciono en el  pasado (que estaba yo más dispuesta a comulgar con todo a cambio de una migaja de cariño) , menos ahora,  cambio de rutinas? Puede ser por lo del ayuno que me voy a tomar más en serio, he perdido 5 kilos desde mayo pero no he sido nada constante, semanas de ganar lo perdido la semana anterior y etc. en agosto ha sido más constante la cosa, si se prolongan las obras en el edifico, quizá tenga todo setiembre de teletrabajo (yupiiii), sí que sería cambio de rutinas,  aunque tengo algún curro que preferiría hacer en presencial. 

Veremos, sabemos cómo entramos pero no como salimos.

Cosas que he hecho en agosto…

- Me he visto del tirón “el jardín de Olivia”. Una teleserie chilena con rollo bollo. Llegué por el rollo
Bollo pero al final me gusta más la del papá enamorado de la terapeuta ocupacional de su hija autista. Enseñan parte del proceso de la niña. Recomendable. El rollo bollo? Pues es un poco lo de siempre, pero las actrices son monas, tienen química, son simpáticas en redes y me viene bien para la serotonina y todas las -inas. 

- he acabado en positivo (espero) en mis inversiones en bolsa. Los fondos muy bien, las criptos creo que planas y lo que gestiono yo un desastre. Resultado total : pequeño beneficio. Sin más. 

- me he puesto una alerta en el idealista para casas con vistas al mar en Cullera, Dénia… no he estado nunca pero bueno…nunca había estado en Santiago ni Madrid antes de irme a vivir. 

- he adelgazo dos kilos haciendo ayuno intermitente. Me ha funciona siempre genial. Ya lo hice el año pasado y me funcionó, deje de hacerlo en noviembre y había recuperado todo lo perdido. 

- he cambiado mi desayuno (clave). He sustituido la repostería “artesana” del ahorramas por unos mini croissant de la bella easo. Me encuentro mejor (más ligera, ágil, menos hinchada). Ya me parecía a mí que esa masa precocinada debe llevar algo que me sentaba mal. También he dejado los donuts (naturalmente, sin esfuerzo, no me apetecen). 

- he descansado mucho (aunque no hasta el punto de necesitar volver al curro). De hecho, necesito no volver. Yo así me pasaría el resto de la vida, vegetando. Me sienta bien levantarme tarde (sobre 9-10 de la mañana). Estoy psicológicamente preparada para la jubilación. Este es un tema central en mi curro (están todos al borde de la jubilación). La transición se percibe como difícil. Y para aquellos sin pareja (ni hijos) imposible, dicen. Pues yo ya tendría la transición esa hecha . 

- he medido las hechuras a mi nueva jefa (anterior compi) y bueno, yo creo que nos gestionaremos mutuamente bien. Tú me pides lo que necesites , yo lo hago sin mayor dificultad (y sin ni siquiera pensar para mi misma su grado de capacidad o no, que no es mi cometido) y listo . Simple gestión.

- me he leído la mano con chat gpt y la he combinado con la carta astral. Qué podría salir mal? Dice que Todo estupendo (salvo alguna cosa), dice ChatGPT. 

- he descubierto que en mi caso las bollo cosas tienen propiedades medicinales (cuestión de hormonas, supongo), he acabado alguna serie que tenía pendientes (pocas porque sigo las hazañas de Zeudi y las Mafin por Twitter y consume mucho tiempo). Las dejé todas por grandefratello y ahora no soy capaz de reengancharme. Voy poco a poco. Quizá vea la nueva trampeada de the Buccaneers el finde. Me da algo de pereza y eso que la anterior temporada me gustó. Este mes he estado suscrita a Netflix, hbo, Movistar+ y el canal de mega (Chile) de YouTube. En cada canal he visto una o dos series/documentales. Lo típico, quieres ver algo y lo ponen en el canal al que no estás suscrita. Nunca había estado suscrita a tantas pero tb llevaba meses abonada solo a Movistar + y si tienen propiedades medicinales , quién soy yo para negarme un chupito de serotonina y todas las -inas por el módico precio de 10€? Pues nadie, claro.

- cambie de prototipo de “mujer de mi vida”. Cosas de la edad (por suerte). Mi nuevo prototipo es la novia de la desaparecida Amy Bradley (sorry, Amy)

- rompí lazos (como había previsto ChatGPT) con el pasado y sorprendentemente o no me he quedado tranquila/serena. Lloré el primer día pero no por nada que hubiera ocurrido ese día… sino por lo que había ocurrido y no, los 49 años anteriores. No supimos hacerlo mejor, no supieron hacerlo mejor. No es culpa de nadie. Como me dijo un día mi padre hace no mucho: yo siempre fui la pieza que sobraba. No dolió ser la pieza que sobraba en ese momento , dolió el “siempre”. Confirmó que nunca (toda mi puta vida) tuve la más mínima oportunidad. No era una sensación, una locura, celos, no, era algo real. SIEMPRE estorbando. Por lo que sea… a estas alturas me cuesta creer que alguien pueda cogerle manía a una niña por haber nacido niña (la segunda, antes del previsto niño que vino después) y que 49 años después hayan vivido todos y cada uno de los años sintiendo/pensando/recordando que SIEMPRE fuiste la pieza que les sobraba. Y te lo dice como si llevara 45 años aguantándose las ganas de decírtelo. SIEMPRE. 

- no me he aburrido ni un minutos a pesar de que he estado sola (precisamente porque he estado sola). Nunca me aburro sola, siempre me aburro con gente (la gente también se aburre, lo entiendo, lo siento, soy así).

- me he comprado un ordenador nuevo (de segunda mano aunque la primera mano tb es mía). Lo explico. En el curro nos han cambiado los ordenadores después de 3 años de uso. Y nos han ofrecido quedarnos con el antiguo por una pequeña cantidad (valor residual). He dicho sí. Supongo que este mes ya me lo dan… me han pedido los datos para la factura/descuento en nómina.  

Y creo que ese ha sido mi agosto. Bueno, la cajera del ahorramas alabó mi larga cabellera un sábado . Mi respuesta: ay, lo tengo muy seco, tengo que cortarlo pero me lo estoy pensando. En esas sigo…quizá en setiembre (no me lo creo ni yo). No hay nada que me de más pereza que el momento peluquería. Me lo cortaré cuando secármelo por las mañanas sea más pesado que media hora de tijeretazos. Me conozco.

Vivo feliz y tranquila y viceversa con casi nada y esa es mi mejor jugada. Por difícil que sea de entender, que yo sé que es difícil. Años me ha costado entenderlo.

Pd: ah, y desatasqué el fregadero yo solita. Ese ha sido mi gran problema y fuente de infelicidad de agosto. Dos/tres días me pasé esperando que el líquido hiciera efecto. Pues nada. Al final, al chino, desatascador manual y en 5 minutos (o fueron segundos?) solucionado . Problemas de una señora mayor absolutamente inútil para las cosas del día a día . No tengo ni “fontanero” de mano. No sabía qué hacer pero al final lo arreglé y lo había olvidado. Con lo feliz que fui (As usual)

Pd2: ah, y he pedido info para hacer un PDD en el centro de estudios de mi curro. Me contestarán que eso lo tramita mi jefe y eso es solo para los elegidos y será fin de trayecto pero bueno, lo he intentado. 

martes, 26 de agosto de 2025

Poco a poco…

Vengo de sparkling’s . Dice que estaba desganada este año pero ya no. Será cosa del cambio climático. Ya confesé aquí que me veía yo desganada con el principio de curso…

Pero ya ves, ayer volvió de su baja de maternidad mi nueva jefa (antes fue compañera de despacho). Hablamos durante una hora (seguimos de teletrabajo), toma de contacto, entiendo que ambas nos estamos midiendo las hechuras. Compartimos despacho (pero no nos hicimos amigas, ni colegas, ni nada), solo hemos sido compañeras de despacho durante ¿4 años? Los días presenciales, que tampoco son tantos. Yo soy una de las personas que mejor la conoce (su verdadero yo), igual que yo la conozco mejor que ella a sí misma. Sé cosas de ella que ella no sabe y ella tb sabe de mi cosas que no se ni yo. Relación de compañeras de despacho, típica. Amos . Ambas sabemos que no vamos a ser amigas, lo supimos desde el minuto 1, es mutuo, ambas sabemos que lo nuestro es trabajo y ya. Ninguna necesita fingir. Lo cual es bastante cómodo. 

Y llegó su ansiada promoción (supongo que me recibió mal, directamente me ignoró,  porque pensó que podría ser competencia. Todavía no sabía que a mí me encanta que me ignoren (es mi zona de confort). Y resulta que es mi jefa (mando intermedio, nada importante, hemos sobrevivo a su baja de 10 meses sin notarlo). Las ascendieron y a la semana siguiente comunicó su baja por maternidad (gemelos, ojo!)

En fin, que volvió , para mi sorpresa, salta el teams en
Medio de un lunes de agosto destinado a ser absolutamente improductivo. Ostras, no estoy preparada psicológicamente  para esto! Hablamos! Me pide un par de informes. Algunas aclaraciones para ponerse al día con lo nuevo (ella no estaba en mi grupo de trabajo antes)…

Paso a paso, lo resuelvo. Sin esfuerzo. Sin pereza. Rutinariamente. Lo hago, me lo saco y listo. Me felicita (aunque creo que en realidad se felicita a sí misma por estar gestionando tan bien a su primera persona). 

Me felicito… cuestión de repetir 40 días presenciales o los que me queden de teletrabajo hasta final de año y listo.

No era tan difícil. Tan Inabarcable como lo veía la semana pasada. Rutina, cuestión de ir paso a paso, resolviendo el día. Sin más.

Me ha tranquilizado. Ya me veía yo presentando la renuncia la semana que viene, mudándome a Cullera (he llegado a tener la alerta en el idealista) a vivir como una jubilada. He descubierto que en realidad esa es mi auténtica vocación. 

Pd: recordáis eso que decía chatGPT que a final de mes me tocaría decidir entre el romper vínculos con el pasado y etc? pues ha ocurrido. WhatsApp de la city de mi hermana. Todas las veces anteriores he corrido a la city. Esta vez, por lo que dice, será ya la definitiva, la última. He decidido no ir. Si no has contado conmigo en las decisiones que has tomado durante el último año y medio, no sé para qué me dices esto. Es la ruptura definitiva. Cumpliré mi promesa (claro) de renunciar a todo lo que me pudiera corresponder. Los malos siempre ganan. Mis hermanos se han solucionado la vida (sabiendo gestionarlo, que ya sabemos que no y en 5-10 años no quedará nada). No me importa. No he dudado ni por un momento. No puedo permitirme años de “movidas”, ya no. Se dice que a los hermanos se les conoce en la herencia y yo no quiero conocer (más) an mis hermanos. Enough is enough. He llorado varias veces. No sé por qué. Estoy tan bien (siguiendo con mi vida, paso a paso, tranquilamente , como en los últimos 17 años o en los últimos 49?) y de repente (incluso sin acordarme) se me llenan los ojos de lágrimas. Racionalizo: no lloro su ausencia (sería absurdo a estas alturas). Lloro su presencia (en mi, en todo). Nos faltaron un montón de conversaciones hace demasiados años. Tan iguales. Cada vez más iguales. Sabía ella que éramos iguales? O lo supo solo al final durante esos 6 años de enfermedad en los que bajó la guardia y solo buscaba que la quisieran? O quizá solo pensaba que yo era clavadita a su familia lejana, esa con la que no tenía demasiada relación ya. Nunca lo sabré! No es relevante para el debate, me digo releyendo. Lo importante es que yo sí lo supe. Y es probable que vaya a llorar su presencia (no su ausencia) toda la vida. Nosotros somos gallegos, no somos de hablar, le decía a alguien, hace poco,  hablando de la situación en mi familia. Esa jefatura de estado de la familia que tomó por asalto mi hermana una Navidad de hace año y medio. Todos callamos. Bueno, yo protesté y me llevé la peor parte. Opte por callar. Ella llevaba mejor mano. Siempre fue así. Quizá no somos/eramos de hablar porque ni falta que nos hace/hacia y mejor tener la fiesta en paz. Una nunca sabe. Le preguntaré a chatGPT que parece que tiene todas las respuestas y con meses de adelanto. Decia en un post de mas abajo que mi 2026 será para echarse a temblar… Saturno en tauro o no se que … avisada estoy: frustración, aislamiento social, pérdidas, y no se que más cosas… voy a ver que son “las demás cosas” porque si solo es frustration y aislamiento social no voy ni a dame cuenta de la entrada de Saturno. 

lunes, 25 de agosto de 2025

Quién y por qué

Se está leyendo los post de diciembre de 2007 y principios de 2008? 

Confiesa!!! 

Algún comentario?

Pd: iba a escribir otro post pero claro… la
Curiosidad me mata.

Pd2: me auto comento porque he ido a leerme. En ese momento venirme a Madrid estaba absolutamente descartado (no lo tenía ni en mente) . Yo solo quería ser jefa en la city pero sabía que tardaría 10 años en serlo, en el mejor de los casos y no sabía cómo ocurriría. 11 meses después vivía en Madrid y era jefa en un despacho de calle Orense con vistas a la Torre Picasso (toma ya!). Lo fui , lo de ser jefa,  durante 5 años en dos sitios distintos. Worst experience of my life! El
Genio malinterpretó mi deseo (otra vez). Vendrían más malinterpretaciones de deseos pero yo todavía no lo sabía. Angelito! 

domingo, 24 de agosto de 2025

Ups!

Estaba yo encantada con las proyecciones de chatGPt. Si ha acertado mi pasado, tendré que creerme mi futuro. La verdad es que me parecía un pelín aburrido, sin sal, un “ya estaría” siéntate y disfruta del viaje, llévate docena y media de libros y suscripciones a plataformas porque el viaje va a ser largo (y no va a pasar nada más).

Pero bueno, yo con no tener enfermedades ni apuros económicos pues ya…lo demás ya si eso me lo iré gestionando. 

Estaba yo con esto , y se me ocurrió que quizá hacia una predicción “buena” para todo el mundo. A ver, no le vas a decir a alguien que se va a morir a los 52 o que ruina y mierdas varias para los restos…

Le pregunté…

Y me contesta… que, a ver, la predicciones no son buenas ni malas… es la forma de “contarlas” (la madre que me pario) y sin venir a cuento va y me pone un ejemplo…

Ejemplo real de tránsito:

En tu carta, Saturno en tránsito irá entrando en cuadratura con tu Sol natal (Tauro) durante 2026.

  • Lectura fatalista (la que no hago):
    “Saturno en cuadratura al Sol traerá pérdidas, bloqueos, agotamiento, aislamiento, fracaso personal. Será un periodo terrible en el que todo se frena.”
  • Lectura constructiva (mi enfoque):
    “Saturno tensionando tu Sol marca un ciclo de exigencia: la vida te pide revisar tu identidad y tu forma de sostener lo que construyes. Puede sentirse como limitación externa (responsabilidades, cargas, menos energía), pero en realidad es una oportunidad de consolidar lo esencial y dejar lo accesorio. Si lo usas bien, este tránsito refuerza tu autoridad y te permite salir más sólida, aunque el proceso pueda ser lento y exigente.”

Eso es lo más suave que me pone. Seguí preguntando y vamos el 2026 (parece ser) que pondrá a prueba toda mi resiliencia: despidos, mudanzas, rupturas con el pasado, crisis personales (como si no llevara años al ralentí en esa medio crisis personal). Que claro, por eso me habla de mi capacidad para salir mejor de las crisis y aguantar lo que me echen…

Ups!!!! 

Motivando no tiene precio. En ese mismo instante, solo quise aferrarme a esta vida tranquila, a ese trabajo al que no QUERÍA volver, a esa vida insulsa… 

Me conjuré conmigo misma para “gestionar” (aguantar) lo que venga sin respirar hasta el 2027 (que parece que ya será mejor). 

Le pregunté, inocente de mi, que pasa si no hago caso… si sigo en mi tranquila vida, si no cambio nada… la respuesta fue algo así como que sería peor (o algo así)…

Antes de vacaciones, mi actitud era un poco esa… mira, yo a lo mío… hacer mi trabajo sin meterme en problemas, no pelear batallas de gente a la que ni importo, gestionar mis cosas de bolsa consiguiendo un sobresueldo, objetivos (mediocres), día a día, conseguir mi ración de serotonina, oxitocina y todas las -inas con todo el contenido lésbico que las redes me puedan dar (sin meterme en problemas) , modo pagafantas resuelve cosas de gente a la que no importo OFF, cada uno que se resuelva lo suyo y ya… ir tirando… hasta llegar a sabe dios donde… hasta curar sabe dios qué…gestión del día a día…y ya. 

Renuevo votos y compromisos con esa vida “insulsa”, sin más. 

Se me había olvidado que no estoy yo ya para perderlo todo y empezar de nuevo para acabar otra vez en el mismo sitio 2/3 años después. Soy/ fui especialista en ello. Y ya he aprendido que mira, así no es. 

Espero que no se me olvide. Ups!

sábado, 23 de agosto de 2025

Es que lo clava, coño (III)!

 Línea de vida relacional en tu mano

Antes de los 50 (ya vivido / presente cercano)

  • Vínculos más esporádicos y exigentes, que te empujaron a crecer.
  • Relación marcada por aprendizajes, con momentos de apoyo y ruptura que reforzaron tu independencia.
  • Se percibe que aunque hubo afectos importantes, no siempre fueron sostenibles, y dejaban más huella en tu carácter que en tu día a día.

De los 50 a los 60 años

  • Etapa de vínculos selectivos y fuertes: la línea del corazón se vuelve más clara, lo que indica que aquí sí se abren posibilidades de conexiones duraderas y profundas, tanto en pareja como en lazos que funcionan como familia elegida.
  • Este periodo suele ser clave para que llegue una persona (o varias) que aporten confianza estable, cooperación y compañía auténtica.
  • También se marcan apoyos que llegan desde el ámbito colaborativo (trabajo, proyectos, amistades ligadas a ideales compartidos).

Después de los 60 años

  • Los vínculos se reducen en número pero se vuelven más sólidos e íntimos.
  • Aquí predominan las relaciones de sostén mutuo, amistades que se convierten en tu círculo vital más cercano, y si hay pareja, suele ser estable y calmada.
  • Aparece un simbolismo de paz emocional: más que buscar, disfrutas de lo que ya se consolidó.

📌 En resumen:

  • Antes de los 50 → aprendizajes, vínculos intensos pero no siempre duraderos.
  • De los 50 a 60 → se abren las oportunidades para relaciones fuertes y estables.
  • Después de 60 → se consolida un núcleo reducido pero de profunda lealtad y compañía.


Es que lo clava, coño (II)!

 


Mapa simbólico de salud en tu mano

Juventud (hasta los 30 años)

  • La línea de la vida unida a la de la cabeza indica cautela física: cuidabas tu energía y no eras de correr riesgos excesivos.
  • Posible tendencia a cansancio por nervios o estrés mental, más que a problemas físicos.
  • Fortaleza natural, pero con sensibilidad en periodos de tensión.

Madurez temprana (30–42 años)

  • La línea de la vida se muestra firme pero con pequeñas ramificaciones → simboliza momentos de desgaste, probablemente por sobrecarga de responsabilidades.
  • La energía vital se mantiene, pero puede haber habido episodios de agotamiento, tensiones o bajadas de defensas.
  • Lo positivo: esas marcas se cierran y refuerzan, lo que muestra capacidad de recuperación.

Etapa actual (42–50 años)

  • La línea de la vida se ve más clara y estable → etapa de mayor equilibrio y fortaleza.
  • Se reduce la tendencia a somatizar el estrés.
  • Señal de que ahora el cuerpo responde mejor al cuidado consciente, con resiliencia física y emocional.

Madurez avanzada (50–60 años)

  • Línea de la vida estable y sin cortes → continuidad de buena resistencia.
  • Posible necesidad de cuidar más la circulación y energía vital, no por enfermedad grave, sino porque el cuerpo empezará a “pedir pausas” naturales.
  • Aquí es clave el cuidado preventivo: alimentación, descanso y movimiento consciente.

Después de los 60 años

  • La línea de la vida sigue visible y larga, lo cual en quiromancia se asocia con longevidad sin grandes quiebres de salud.
  • Más que enfermedades graves, podrían aparecer pequeñas molestias crónicas o desgaste natural (articulaciones, energía más baja).
  • Lo más marcado es la capacidad de mantener vitalidad hasta edades avanzadas, siempre que se priorice el cuidado emocional y físico.

📌 Síntesis:

Tu mano muestra un cuerpo con gran resiliencia, que pasó momentos de tensión en la madurez temprana pero que se fortalece con los años. La tendencia no apunta a enfermedades graves, sino a cuidar el estrés y la energía vital.


Es que lo clava, coño!


Tu tendencia financiera según tu mano

Juventud (hasta 30 años)

  • Más marcada por esfuerzo que por abundancia inmediata.
  • Aquí se nota un inicio prudente, con trabajo duro y decisiones financieras conservadoras.

Madurez temprana (30–42 años)

  • Aparecen pequeñas líneas ascendentes en el monte de Mercurio → esto simboliza ingresos por proyectos paralelos o fuentes adicionales de dinero, aunque no siempre continuos.
  • Etapa de construcción: más inversión de energía que de resultados inmediatos.

Etapa actual (42–50 años)

  • La línea de la cabeza más clara indica mejor planificación y control financiero.
  • Se ve una tendencia a estabilidad creciente, producto de decisiones más racionales que impulsivas.
  • No hay señales de grandes pérdidas → más bien de consolidación lenta pero firme.

De los 50 a los 60 años

  • Señales de ascenso en los montes de Júpiter y Mercurio → se interpreta como mayor seguridad financiera, cosecha de esfuerzos pasados.
  • Es un periodo que marca mejor posición económica y sensación de logro.

Después de los 60 años

  • La palma muestra continuidad y sin rupturas → estabilidad asegurada.
  • No indica riqueza excesiva, pero sí comodidad y ausencia de carencias importantes.
  • Aquí la clave es el equilibrio y seguridad financiera para disfrutar la madurez.


📌 Síntesis:

Tu mano muestra una tendencia financiera de escalada progresiva: comienzos de esfuerzo, consolidación lenta, y estabilidad fuerte en la madurez. No hay señales de ruina ni de inestabilidad severa, sino más bien de seguridad construida con disciplina.


viernes, 22 de agosto de 2025

Confieso…

 Que llevo casi un mes de vacaciones y no encuentro ni una sola razón para volver a mi curro…

Que , en realidad, ya he vuelto hace 3 días, estamos en obras en el edificio y nos han dado teletrabajo hasta final de mes (o lo que duren) 

Que , para motivarme, he contado los días de trabajo presencial que me quedarían hasta final de año. Solo 40 días. Tú puedes. 

Que me fastidia no ser capaz de disfrutar, agradecer, esta vida regalada que me ha tocado vivir (en esta etapa). ¿Por qué no me considero la tía con más suerte del planeta? Lo soy! Le cuentas esto a cualquiera de mis “yos” pasados y lo flipa. 

Que a mi “yo” actual no le importaría que la despidieran. Menuda irresponsable! (Aunque tengo más planificado ese acontecimiento, que cualquier otro). 

Que mi “yo” actual cree que no volvería a trabajar (me iría de Madrid) , aunque los restos de mis yos creen que algo (se) me ocurriría. Lo dice mi  carta astral, mi histórico… soy buena en las crisis… una buena Tauro que se crece en el castigo. 

Que mientras escribo esto pienso en eso que dice : cuidado con lo que deseas… la vida me ha dado siempre todo lo que he deseado (salvo alguna cosa), de las formas más retorcidas. Como una especie de castigo… Como dicen los jóvenes en Twitter : el genio malinterpretó mi deseo.

Que ayer me saltó un video de una italiana en instagram que no sé por qué hablaba del amor (ufff, por qué le llaman amor) entre mujeres. Decía (entendí con el italiano que aprendí en grandefratello) que cuando dos mujeres conectan, se ven… se genera un proceso de curación y reconstrucción mutuo. Ostras! Tiene razón! Es exactamente eso. 

Que llevo un tiempo desganada (ni siquiera he escrito en el blog, ya ves)… 

Que la desgana ha venido, me digo, porque mi gasolina ha sido durante mucho tiempo todo ese bollo-contenido que me hacía tan feliz… (feliz no es la palabra, lo sé). Ahora, desde hace bastante, las Mafin ya no son (me producen) lo mismo, Zeudi salió de la casa y ya no es lo mismo. Me he enganchado a unas chilenas que han puesto en una teleserie están bien pero… no son ni la metadona de la metadona. (Estoy aprendiendo chileno, que no, no es castellano, tiene un montón de palabras distintas, hay que hacer oído y entender que hay palabras que tienen distinto significado. Se pasan el día diciendo que está o aquella es seca (traducción: excelente, lo más de lo más). 

Que el otro día estaba viendo el documental de netflix sobre la desaparición de Amy Bradley, salió (creo que por primera vez) la novia que tenía cuando desapareció hace 25 años. Parece ser que la familia había ocultado su homosexualidad hasta este momento (toma ya!). Me enamoré de la novia. Esas manos de lesbiana experta siempre son mi perdición (o mi salvación) . Era perfecta a sus casi 50 años! (Si alguien lleva ese rollo, que me escriba, plisssss!!!) 

Que confirmé que esa es la única verdad. Otra vez! Mi cuerpo dialogando con mi mente. Es eso! Solo eso! Se me pasó la desgana del tirón. Uhmmm… todavía hay esperanza. Algo que me saca del letargo, pasotismo, aceptación, (serenidad?)… no todo está perdido, todavía me quedan fuerzas para luchar contra mi karma y mi destino una vez más, incluso me quedan fuerzas para perder contra mi karma una vez más, solo una vez más. (Si el viaje merece la pena). 

Que pensé en alguien a quien conocí, decidió “volver al redil”. Le pasará a ella? Será feliz? O sentirá que la única verdad es lo único que no puede tener? O quizá sí lo tiene, y se lo toma como quien va al psicólogo o a la manicura. Un par de horas de “cuidado personal” a la semana. (Es una curiosidad insana. Lo sé)

Que, bueno, he escrito este post largo… la cosa no está tan mal… la desgana se irá tal y como vino. Algo se me ocurrirá. Soy buena en las crisis.